Guía de reparación averías más frecuentes estufas de pellets

 

Convertimos el post de hoy en una guía de soluciones para averías frecuentes de las estufas de pellets. Aquí 5 de las averías más habituales:

 

1.- Falta de pellet en el depósito (tolva)

 

 

puesta-en-marcha-estufas-de-pelletCuando la máquina se queda sin pellet, no hace falta que se quede vacío del todo el depósito, se producirá una alarma de error en la estufa indicando un fallo durante el funcionamiento del equipo o bien nos marcará claramente una falta de pellet en caso de tener un sensor de nivel de pellets.

La solución es bastante sencilla. Primero rellenaremos el nivel de pellets del depósito y posteriormente pulsaremos el botón de encendido/pagado y desbloqueo alarma (suele ser el  mismo botón) para quitar la alarma. A continuación pulsar ese mismo botón para volver a encender la estufa, ya que al eliminar el error se queda en modo apagado y es necesario volverla a encender.

 

 

2.- La estufa se queda apagada por falta de corriente, blackout

corte-electrico-estufas-de-pellets

 

Está avería se produce cuando existe una bajada de tensión eléctrica.  Si se corta la corriente eléctrica, aunque sea un segundo, la estufa tender a apagarse y aparece una alarma de error.

La solución, como en el caso anterior, sería, pulsar el botón de reset de la alarma y volver a pulsar ese mismo botón para encender la estufa.

 

 

3.- La estufa no llega a encender el pellet   fuego-estufas-de-pellet

 

La estufa nos indicará un error (alarma) de fallo en el encendido.  Esta anomalía se puede dar por varias circunstancias aunque la más frecuente suele ser la rotura de la resistencia de encendido.

Lo primero que tenemos que hacer es comprobar que si la resistencia, durante el encendido llega a encender y se pone de color naranja. En caso de que no se caliente deberíamos medir la continuidad de la residencia, con un polímetro y si estuviera abierta sustituirla. Este trabajo normalmente debe realizarlo un técnico cualificado.

A la espera de espera de un técnico que sustituya esta resistencia resistencia, la estufa se puede encender con una pastilla de encendido siguiendo las instrucciones del manual de la estufa para un encendido manual.

 

 

4.- Durante el encendido de la estufa no cae pellet en el brasero (cenicero) teniendo la tolva llena de pellets

 

En este caso como en el anterior la estufa marcará un error de encendido. Está avería se suele producir por un atasco de pellets en el tubo que suben los pellets hasta la rampa  de caída. A este tubo se le se le suele llamar sinfin.

 

Esta tipología de avería suele originarse por una mala calidad del combustible, es decir, del pellet. Bien porque sea de una sección o un diámetro inadecuados o bien porque el pellet se deshaga produciendo serrín que acaba atorando sinfin.

 

La solución sería vaciar la tolva ( depósito de pellet), aspirarlo y desbloquear el sinfín para que pueda transportar el pellet hasta la rampa de caída al brasero.

 

Nota: está avería también se puede producir en caso de estar el motor que mueve este tornillo sinfín deteriorado o haber saltado algún dispositivo de seguridad que corte la alimentación de este motor.

 

 

5.- La estufa no señala el error de exceso de temperatura de humos.

 

 

Cuando esto ocurre, la máquina nos está diciendo de que existe un error muy grave en los conductos de extracción de humos, chimenea extractor etc.

 

La solución para estos casos, es llamar a un técnico cualificado que revise el estado de la la chimenea y el equipo, en especial la sonda de humos.

 

Esta avería no debe ser resuelta por una persona neofita en los equipos de biomasa porque puede llegar a resultar peligros y provocarse un incendio o una intoxicación.

 

 

 

6.- La estufa no enciende y en la pantalla del display no aparece ningún dígito, pantalla apagada completamente.

 

 

Para solucionarlo,aunque parezca evidente, lo primero que deberíamos de revisar sería que en el enchufe al que tenemos conectado la estufa tenga corriente. Se puede comprobar fácilmente colocando otro tipo de aparato, una lámpara, por ejemplo.

Una vez comprobado que hay corriente en el enchufe, debemos comprobar el cable que une el el enchufe con la estufa , ya que en algunos casos, este cable pasa pegado a la chimenea y se quema.
Cuando esto ocurre, normalmente, también encontraremos roto el fusible que está situado justo al lado del conector del cable y la estufa.

Si aún así, siguiendo todos estos pasos, no hemos conseguido solucionar la avería, habría que revisar el fusible interior de la placa electrónica, dependiendo del modelo puede llevar un fusible o dos en la placa electrónica.
Todas las intervenciones  realizarán siempre sin corriente eléctrica.

 

Si una vez realizadas todas estas comprobaciones no conseguimos solucionarlo tendremos que llamar a un técnico cualificado que sustituya la placa electrónica.

 

 

 

7.- La estufa no detecta ningún bloqueo se queda en funcionamiento pero no rinde igual que en años anteriores.

 

 

 

La solución de esta avería pasa primeramente por revisar la temperatura y la potencia seleccionada en la pantalla del equipo.

A veces, sin darnos cuenta, bajamos la temperatura seleccionada en nuestra estufa y aunque aumentemos la potencia, la estufa entiende de qué, al haber alcanzado la temperatura seleccionada, debe de estar en una forma económica y produce menos calor.

También nos puede pasar que la temperatura seleccionada sea la correcta, pero hayamos seleccionado una potencia mínima, con lo cual, tendríamos el mismo problema de poca producción de calor.
En estos dos casos, el ventilador se nos coloca para dar un caudal mínimo y la potencia de la llamas es muy bajita.
Solamente hay que seleccionar bien la temperatura y la potencia y se quedará solucionado.

 

Otra cosa que nos puede ocurrir, es que a pesar de que la llama de la estufa sea alta, la potencia y la temperatura seleccionada sean correctas, el caudal de aire caliente que sale por el ventilador, sea mucho menor que en años anteriores.

Entonces, normalmente, está avería la podremos solucionar limpiando los alabes del ventilador y los intercambiadores de aire.

Con el paso del tiempo y al estar los ventiladores colocados muy cerca del suelo, se llenan de pelusas no consiguiendo desplazar todo el caudal de aire necesario. Generalmente está suciedad también da lugar a un aumento de ruidos en el ventilador que habremos ido detectando con el paso del tiempo.

 

 

 

8.- En el display de la estufa aparece una alarma, error con algunas de estas palabras: service, servicio, mant, mantenimiento, cat.

 

 

Estos errores, en la mayoría de las ocasiones impiden el encendido de la estufa o sirven de advertencia de próximo bloqueo de la estufa.

 

Este error o alarma no debe de ser catalogado como una avería. Es una advertencia o información de que ha llegado a un cierto de horas de funcionamiento o de kilogramos de pellet consumidos, según cada fabricante y se debe realizar  una completa limpieza y revisión  de la estufa.

 

Una vez realizado este mantenimiento por el técnico cualificado éste configurará nuevamente los parámetros de la estufa de pellets y borrará el mensaje de error de servicios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies